- Instrucción de todo el personal acerca de la metodología Kanban. Esta fase ayuda a cada miembro del equipo a tener los conocimientos y conciencia en cuanto al manejo de la metodología y los beneficios de su aplicación.
- Implementación del sistema Kanban en los componentes con más problemas. Esta implementación se lleva a cabo en los componentes que presenten mayores problemas o dificultades, todo con la intención de facilitar su ejecución o manufactura. La segunda fase permite, a su vez, enfatizar o resaltar problemas que no se habían detectado.
- Implementación de Kanban en los componentes restantes. Solo se implementa el sistema en el resto de los componentes cuando han sido halladas soluciones para aquellos que presenten problemas de mayor envergadura. En esta fase, los miembros del equipo tienen una mayor conciencia y manejo de Kanban, por lo tanto, ya conocen sus ventajas. Además, se supone que los operarios de la empresa, categorizados por áreas, ya manejan pormenorizadamente el sistema Kanban, de modo que es fundamental informarles cuándo se estará trabajando en su área y escuchar sus dudas / opiniones.
- Revisión del sistema o metodología Kanban. Consiste en una revisión exhaustiva del sistema para determinar qué puntos deben reordenarse. En esta fase, es muy importante constatar que ningún trabajo se realice fuera de secuencia y que cualquier problema se notifique lo más pronto posible al supervisor.
Comentarios
Publicar un comentario