Conclusión de Mitzi Ahirin Alcantara Carbajal: La metodología Kanban es una metodología ágil esencial para optimizar el flujo de trabajo y mejorar la eficiencia en diversos sectores. Su enfoque visual, la limitación del trabajo en curso y la promoción de la mejora continua permiten a los equipos adaptarse a los cambios, reducir el desperdicio y entregar valor de manera constante. Mientras que la metodología XP destaca por su enfoque en la excelencia técnica y la colaboración estrecha entre desarrolladores y clientes. Sus prácticas, como la programación en parejas, las pruebas unitarias y la integración continua, fomentan la calidad del código y la adaptabilidad a los cambios. Pero las dos son metodologías que nos sirven de manera positiva para poder desarrollar proyectos de manera positiva y eficiente Conclusión de Mario Yael García Tapia: Extreme Programming es una metodología que promueve la calidad y la rapidez mediante la colaboración constante, el feedback y las iteracio...
¿Qué es XP? "Extreme Programming (XP) es una metodología que hace el seguimiento constante y la realización de diversas pruebas y pequeños ajustes en proyectos que necesitan agilidad o que están en constante cambio. Con un mercado cada vez más dinámico, lleno de incertidumbres, innovaciones y nuevas tecnologías, es esencial responder rápidamente a los cambios. Pero eso no es suficiente. Una empresa que garantiza la alta calidad de sus entregas, ejecutadas en menos tiempo, en procesos más cortos y enfocados a la satisfacción de sus clientes, es, sin duda, más valorada." "El Extreme Programming (XP) es un método ágil creado a finales de los 90’ para el desarrollo de software. Se trata de una metodología cuyo objetivo es crear sistemas de alta calidad, basados en una estrecha interacción con los clientes, pruebas constantes y ciclos de desarrollo cortos. La idea es 'modernizar' la secuencia tradicional de desarrollo en cascada, entendiendo que se trata de un modelo ...