Conclusión de Mitzi Ahirin Alcantara Carbajal: La metodología Kanban es una metodología ágil esencial para optimizar el flujo de trabajo y mejorar la eficiencia en diversos sectores. Su enfoque visual, la limitación del trabajo en curso y la promoción de la mejora continua permiten a los equipos adaptarse a los cambios, reducir el desperdicio y entregar valor de manera constante. Mientras que la metodología XP destaca por su enfoque en la excelencia técnica y la colaboración estrecha entre desarrolladores y clientes. Sus prácticas, como la programación en parejas, las pruebas unitarias y la integración continua, fomentan la calidad del código y la adaptabilidad a los cambios. Pero las dos son metodologías que nos sirven de manera positiva para poder desarrollar proyectos de manera positiva y eficiente Conclusión de Mario Yael García Tapia: Extreme Programming es una metodología que promueve la calidad y la rapidez mediante la colaboración constante, el feedback y las iteracio...
En la década de 1940, Toyota buscaba mejorar la eficiencia y la flexibilidad de su producción. Para lograrlo, se inspiraron en el sistema de reposición de inventario de los supermercados, donde los productos se reponen solo cuando se agotan. Este concepto se tradujo en el sistema Kanban, donde las tarjetas (Kanban) se utilizan para señalar la necesidad de reponer materiales o producir nuevas piezas.